Ha llegado. El momento en el que SAGE nos obliga a abandonar CONTAPLUS, a cambiar a SAGE50 o a otro software contable ya que la cantidad de clientes descontentos sube por momentos. No hay vuelta atrás y debemos enfrentarnos a ello, dos de los problemas que se nos presentan en este momento son uno, el rechazo al cambio que nos surge de forma automática ya que los usuarios de ContaPlus habíamos aprendido a manejarnos con la herramienta de forma ágil a lo largo de los años y dos, la migración de los distintos ejercicios contables.
¿Qué ejercicios contables migramos?
Y no debemos desdeñar esta segunda problemática, ya que es
tremendamente útil disponer de la información histórica de todas nuestras
empresas, que en algunos casos entre empresas y ejercicios fiscales pueden ser
cientos. Es aquí donde aparece un nuevo problema derivado, el coste de la
migración, ya que SAGE en su plena generosidad nos regala (al menos cuando en
AM Consultores adquirimos SAGE50) la migración de dos ejercicios fiscales,
teniendo un coste importante el resto de migraciones. De hecho, SAGE no les
permite a los clientes usuarios de SAGE50 acceder a la información histórica
de ContaPlus a no ser que, o bien hubieran comprado la licencia perpetua de
ContaPlus o bien contraten algún tipo de migración con ellos con el coste que
ello supone.
SAGE cobra por las migraciones realizadas
En cuanto a las migraciones desde ContaPlus y FacturaPlus a
SAGE50, desde AM Consultores hemos preguntado directamente a SAGE indicándonos
que la mejor opción es que sus técnicos realicen las migraciones necesarias
(con el coste asociado por supuesto) y que de esta manera podemos obtener
seguridad en el traspaso de los datos y acceso a distintos tutoriales de
aprendizaje de la herramienta. Sin desmerecer esta vía, optamos por realizar la
migración que el mismo SAGE50 ofrece de forma “gratuita” y que se
realiza en pocos pasos y con pocas incidencias. Recomendamos que los
usuarios al menos prueben esta vía, ya que es posible que ahorren una
gran cantidad de dinero y de esta forma mantendrán el control de la información
y de los procesos realizados.
Si el usuario opta por realizar las migraciones con SAGE
deberá realizar un importante desembolso, así como depender de SAGE50 para
siempre cada vez que quiera acceder a su información histórica. Si no
quieres depender de SAGE para acceder a tu información histórica de
ContaPlus, instalar y desinstalar el programa cada vez que cambies de equipo o
servidor, MESP Bridge es tu programa. Incorporación de datos
sencilla y rápida, sin límites al número de empresas o datos y con licencia
perpetua.
MESP Bridge como alternativa para mantener tu información contable histórica
Módulo Excel Sistema de Productividad – MESP, le permite
incorporar diarios contables desde una hoja Excel de una forma eficiente,
en muy poco tiempo y desde la propia hoja de cálculo de Microsoft. Crea tantas
empresas y ejercicios contables como quieras y mantén la información histórica
de tus empresas ContaPlus para siempre. La migración desde ContaPlus a SAGE50 o
cualquier otro programa será más sencilla al no estar obligado a realizar el
traspaso de tus ejercicios históricos, con MESP los podrás traspasar en pocos
minutos y dispondrás de ellos toda la vida.
Deja de preocuparte y descubre con MESP Bridge cómo mantener
todas tus contabilidades históricas en un solo sistema de información
contable accesible desde Excel y con multitud de prestaciones que te
sorprenderán.
Tu información para toda la vida accesible desde Excel
AM Consultores quiere que seas independiente, por lo que en
la adquisición de una licencia MESP Bridge se incluyen 2 horas de tutorial
con uno de nuestros técnicos que te ayudarán a familiarizarte con la
herramienta, además de multitud de vídeos en nuestro canal de YouTube,
así como manuales PDF que te ayudarán. Nuestro objetivo es
proporcionarte una herramienta que permita que la migración desde ContaPlus a
tu nueva aplicación contable te resulte menos incómoda y más barata.
Prueba MESP Bridge, tienes poco que perder y mucho que
ganar. Descárgalo y compruébalo por ti mismo durante 30 días sin límites (500 apuntes en la versión de prueba).
No hay comentarios:
Publicar un comentario